Descripción general
La enfermedad de Sever (también conocida como apofisitis u Osteocondritis de la apófisis posterior del calcáneo) es una de las causas más comunes de dolor en el talón en niños y adolescentes en crecimiento (frecuente en niños entre 8-10 años). Es una inflamación de la placa de crecimiento en el calcáneo (talón). Esta área de crecimiento sirve como punto de unión para el tendón de Aquiles, la fuerte banda de tejido que conecta los músculos de la pantorrilla en la parte posterior de la pierna con el hueso del talón. El estrés repetitivo de correr, saltar y otras actividades de alto impacto puede causar dolor e inflamación en esta área de crecimiento del talón. El estrés adicional por tirar del tendón de Aquiles en su punto de unión a veces puede irritar aún más el área. Puede ser bilateral hasta en el 60% de los casos. En la mayoría de los casos de la enfermedad de Sever, medidas simples como el descanso, medicamentos antinflamatorios, un cambio de calzado y ejercicios de estiramiento y fortalecimiento aliviarán el dolor y permitirán volver a las actividades diarias.
Signos y síntomasBusca atención médica si se presenta dolor, tumefacción u otros cambios inflamatorios en el talón que limite la actividad física o la vida diaria.
Tu médico llevará a cabo un examen completo del pie y el tobillo para determinar la causa del dolor. Esto incluirá aplicar presión en el talón tanto en la parte inferior del hueso como a los costados, lo que debería ser sensible o doloroso para un niño con la enfermedad de Sever. Además, su médico puede pedirle a su hijo que camine, corra, salte o camine sobre los talones para ver si los movimientos provocan síntomas dolorosos.
Por lo general no se suele precisar de pruebas diagnósticas adicionales ya que No hay hallazgos radiológicos típicos de la enfermedad de Sever, la fragmentación de la epífisis del calcáneo también aparece en niños que no presentan síntomas.
La enfermedad de Sever es causada por el estrés repetitivo en el talón y ocurre con mayor frecuencia durante los períodos de crecimiento acelerado, cuando los huesos, músculos, tendones y otras estructuras están cambiando rápidamente. Los niños y adolescentes que practican atletismo, especialmente los deportes de correr y saltar tienen un mayor riesgo de padecer esta afección. Sin embargo, los adolescentes menos activos también pueden experimentar este problema, especialmente si usan zapatos muy bajos.
El tratamiento inicial para la enfermedad de Sever generalmente es conservador ya que se trata de un cuadro autolimitado y se centra en reducir el dolor y la inflamación. En la fase aguda el uso de una talonera que levante el talón para revertir la carga, reposo deportivo, hielo local y la administración puntual de antiinflamatorios ayudan a la mejoría clínica. Excepcionalmente puede ser necesaria la inmovilización con un yeso. La base del tratamiento es la prevención mediante programas específicos de estiramiento de Aquiles (cuando desaparezca el dolor) y previo al deporte y la modificación del entrenamiento. Todos los pacientes mejoran con el reposo mecánico del pie. La enfermedad de Sever se autolimita una vez que el niño haya terminado por completo el crecimiento y la placa de crecimiento del talón haya madurado hasta convertirse en hueso sólido.
Se trata de una enfermedad autolimitada con resolución espontánea. Raramente requieren tratamiento quirúrgico.
Deja una respuesta